top of page

El césped según ECOingenieríaAgraria: Mantenimiento y cuidados 1ª parte

  • Foto del escritor: Daniel Rico
    Daniel Rico
  • 21 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 may 2022


Cuando vamos a poner césped, poca gente nos avisa de lo pesado que es su cuidado, vamos a ver algunas cosas básicas pero imprescindibles y a familiarizarnos con las tareas a realizar...


Lo primero es explicar qué es el césped para nosotros. Obviamente si nos ponemos estrictos el césped es lo que es, y según la RAE es: "Hierba menuda y tupida que cubre el suelo".

Pues casi que con esa definición nos vamos a quedar...


Vamos por pasos que nos hacemos un lío.


Siempre que pensamos en césped vemos un campo de futbol, un campo de golf... nos imaginamos una capa de hierba perfecta que cubre el suelo de forma regular, simétrica, por todos lados igual. Pero esa no es la visión que tenemos en esta empresa. Para nosotros el césped no es un mono cultivo de gramíneas que requiere mucha agua y que siempre tienes que estar cuidando para que no se te ponga feo. Nosotros hacemos que el césped sea otra cosa, que cumpla con la definición que nos da la RAE y para eso lo trabajamos de la siguiente forma:


Todos nuestros céspedes son como mínimo una mezcla de 3 tipos de plantas, como podrían ser estas: Gramíneas (césped tradicional), Trébol (leguminosa que aporta nitrógeno al suelo y tiene sus florecillas), Dichondra (planta pequeña que cubre todo el suelo), Menta (aporta olor, evita insectos, y cubre genial). Mezclando, como mínimo, tres conseguimos aumentar la diversidad de ese espacio, tener algunas florecillas que nos alegren la vista, tener cubiertas esas zonas de difícil implantación y por supuesto ahorrar en agua y en abono.


Muchas veces nos preguntamos si es ecológico tener césped plantado. ¿tú qué opinas? Desde luego que gastarás más agua que si tienes una buena losa de hormigón, pero... ¿es una losa de hormigón lo que quieres tener en tu jardín? En el mío desde luego que no. Otra opción es el césped artificial, pero de eso no quiero ni hablar, me niego a tener una capa de plástico altamente procesado para imitar algo que la naturaleza me puede facilitar.


En nuestro caso lo que intentamos es hacer instalaciones eficientes, que el sistema de riego funcione bien y optimizando cada gota de agua y abono. Utilizamos las plantas que mejor se adapten a tu zona, tu orientación, la morfología de tu terreno y a tu clima. Y por supuesto teniendo siempre en cuenta tus gustos.


No vamos a hacerte un campo de futbol, vamos a hacerte una pradera. Donde puedas disfrutar de estar tumbado, donde poder relajarte, donde puedan jugar tus hijos y donde sentirte bien contigo mismo.


¡Pero vaya! yo que quería hablar de los cuidados del césped... viendo cuanto he escrito ya, mejor me lo reservo para la segunda parte...


¡No dudes en comentar y preguntarme tus dudas!


Y si te apetece pedirnos un presupuesto o enseñarnos tu terrenos para que hablemos pulsa aquí



 
 
 

Comentarios


bottom of page